
Sones
sones mexicanos
SONES DE ENTRADA
Conoce nuestro repertorio de canciones Clásicas de México
Una serenata es ideal para todos los amantes de la cultura Mexicana y los sones
Clásicos no pueden faltar el Mariachi águilas del Sol ubicado en Bogotá; te ofrece
Un listado de sones creado especialmente para todas las personas que esperan escuchar
Esa canción charrita que les llega al corazón y los pone a cantar a todo pulmón.
Arriba pichataro
(Canción Instrumental)
Este son tan famoso, inicialmente se llamó "El Ponteduro" (dulce de maíz prieto
tostado y cubierto de piloncillo), y no lo compuso ningún señor de
Pichátaro ni mucho menos, tampoco es anónimo, el autor de dicho son se
llama: Daniel Plancarte Alexandre y es de Patamban Michoacán, donde
nació el 21 de Julio de 1926.
Y falleció en 14 de Octubre del año 2000.
Bonito Tecalitlán (canción instrumental)
Bonito Tecalitlán con sus mujeres hermosas
Bonito Tecalitlán con sus mujeres hermosas
Cuando me salí a bailar el Son de las mariposas
Pero ay qué gusto me da de acordarme de ésas cosas.
Aya yaaay Tecalitlán, Aya yaaay Tecalitlán!
Por el cerro de la cruz eso ya se deja ver
Por el cerro de la cruz eso ya se deja ver
Tiene el agua de su presa la luna va a aparecer
Junto a sus cañaverales muy pronto quiero volver.
Aya yaaay Tecalitlán, Aya yaaay Tecalitlán!
A las dos de la mañana oí un mariachi tocar
A las dos de la mañana oí un mariachi tocar
El Nuevo Tecalitlán que andaba por el portal
Llevándole serenata a las rosas del lugar, Aya yaaay Tecalitlán!
Ya con ésta me despido devisando para el Plan
Ya con esta me despido devisando para el Plan
De las muchachas bonitas de allá de Tecalitlán
Pasando por Tamazula y también Ciudad Guzmán.
Aya yaaay Tecalitlán, Aya yaaay Tecalitlán!
Camino real de Colima (canción instrumental )
Camino real de Colima, dicen que yo no lo sé
Camino real de Colima, dicen que yo no lo sé
Como no lo he de saber, si en el camino me críe
Como no lo he de saber, si en el camino me críe.
Camino Real de Colima
Camino Real de Colima, tiene mil altos y bajos
Camino Real de Colima, tiene mil altos y bajos
En compañía de mi chata, ando pasando trabajos
En compañía de mi chata, ando pasando trabajos
Camino Real de Colima.
Tomo la pluma en la mano, para escribir y firmar
Tomo la pluma en la mano, para escribir y firmar
Los trabajos que pasé, en ese camino real
Los trabajos que pasé, en ese camino real
Tomo la pluma en la mano.
Cielito lindo ( canción instrumental)
De la sierra morena
Cielito lindo vienen bajando
Un par de ojitos negros
Cielito lindo de contrabando. (bis)
Aa ya ya yay
Canta y no llores
Porque cantando se alegran
Cielito lindo, los corazones.
Ese lunar que tienes
Cielito lindo junto a la boca
No se lo des a nadie, cielito lindo
Que a mí me toca. (bis)
Aa ya ya yay
Canta y no llores
Porque cantando se alegran
Cielito lindo, los corazones.
De tu casa la mía
Cielito lindo no hay más que un paso
Ahora que estamos solos, cielito lindo
Dame un abrazo. (bis)
Aa ya ya yay
Canta y no llores
Porque cantando se alegran
Cielito lindo, los corazones.
El ángel ( canción instrumental)
Ángel de mis amores
Ya no me hagas padecer
No ves que me estoy muriendo
Por culpa de tu querer. (bis)
Dime que sí, dime que si
Di que me quieres mucho
Compadécete de mí.
Dime que sí, dime que si
Di que me quieres mucho
Como yo te quiero a ti.
Ángel tienen tus ojos
Dos luceros que al brillar
Reflejan la luz del día
Cuando empiezo a despertar. (bis)
Dime que sí, dime que si
Di que me quieres mucho
Compadécete de mí.
Dime que sí, dime que si
Di que me quieres mucho
Como yo te quiero a ti.
El Cihualteco ( canción instrumental)
Arriba de Cihuatlán
Le nombran la agua escondida
Donde se van a bañar
Cihualtecas de mi vida. (bis)
Ay, sí sí; ay, no no
Ay, sí sí; ay, no no
Ay, sí; ay, no
Ay, sí; ay, no
De veras sí, de veras no
Lo que te dije se te olvidó
Al cabo sí, al cabo no.
Cihualteco de mi vida
Dime quién te bautizó
¿Quién te puso "Cihualteco"
Para que te cante yo? (bis)
Ay, sí sí; ay, no no
Ay, sí sí; ay, no no
Ay, sí; ay, no
Ay, sí; ay, no
Diles que sí, diles que no
Cuando ellas quieren
No quiero yo
Al cabo sí, al cabo no
El dos negro
Canción Instrumental
Compositor
Encarnación Anaya
Interpretado por el Mariachi Vargas de Tecalitlan
El Gavilán (canción instrumental )
Por ahí viene el gavilán
Por ahí viene ya volando
No se lo dejen llegar
Pollitas anda buscando. (bis)
Aa ya yay chinita
Que maldito gavilán
Aa ya yay chinita
No te vaya a enamorar. (bis)
Por ahí viene el gavilán
Viene por la nopalera
Le gusta las jovencitas
Las de quince primaveras. (bis)
Aa ya yay chinita
Que maldito gavilán
Aa ya yay chinita
No te vaya a enamorar. (bis)
Qué bonito gavilán
Con sus alitas plateadas
Pero más bonitas son
Las solteras no casadas. (bis)
Aa ya yay chinita
Que maldito gavilán
Aa ya yay chinita
No te vaya a enamorar. (bis)
El relámpago
Canción Instrumental
Compositor
Silvestre Vargas
Interpretado por el Mariachi Vargas de Tecalitlan
El Sinaloense( canción instrumental )
Desde Nabolato vengo
Dicen que nací en el Roble
Me dicen que soy arriero
Porque le chiflo y se paran
Si les aviento el sombrero
Ya verán como reparan
Ay, ay, ay
Mamá por Dios.
Coro
Por Dios que borracho vengo
Que me siga La "Tambora"
Que me toquen el "Quelite"
Después el "Niño Perdido"
Y por último el "Torito"
Pa' que vean como me pinto
Ay, ay, ay
Mamá por Dios.
Me dicen enamorado
Pero de eso nada tengo
Todos me dicen El Negro
Un Negro pero con suerte
Porque si me salta un gallo
No me le rajo a la muerte
Ay, ay, ay
Mamá por Dios.
Coro
Por Dios que borracho vengo
Que me siga La "Tambora"...
Soy del mero Sinaloa
Donde se rompen las olas
Y busco una que ande sola
Y que no tenga marido
Pa' no estar comprometido
Cuando resulte la bola
Ay, ay, ay
Ay mamá por Dios.
Coro
Por Dios que borracho vengo
Que me siga La "Tambora"
Que me toquen el "Quelite"
Después el "Niño Perdido"
Y por último el "Torito"
Pa' que vean como me pinto
Ay, ay, ay !!
Ay, ay, ay !!
Guadalajara (canción instrumental)
Guadalajara, Guadalajara!
Guadalajara, Guadalajara!
Tienes el alma de provinciana
Hueles a limpia, rosa temprana
La verde jara fresca del rio
Son mil palomas tu caserío
Guadalajara, Guadalajara
Hueles a pura tierra mojada.
Ay, ay, ay! Tlaquepaque pueblito
Tus olorosos jarritos
Hacen más fresco el dulce tepache
Para la birria, junto al mariachi
Que en los parianes y alfarerías
Suenan con triste melancolía.
Ay, ay, ay! Guadalajara rosa
Quiero decirte una cosa
Tu que conservas el agua del pozo
En tus mujeres lo más hermoso
Guadalajara, Guadalajara!
Tienes el alma más mexicana.
Ay, ay, ay!
Ay, ay, ay! (bis)
Guadalajara...
Guadalajara!
Jarabe tapatío
Canción Instrumental
Se dice que el Jarabe Tapatío nació
Durante la revolución de 1870 como
Estandarte de unidad nacional,
Pues incluye los estilos dancísticos
Más famosos de diversas regiones
En una mezcla nominada "Jarabe".
El Jarabe como se conoce
Se compone de varios sones
Con un antecedente en el "Jarabe Gitano"
Surgido en España durante el siglo XV
Que cantaban y bailaban
Los primeros españoles que llegaron a México.
Este baile de cortejo, se popularizó tanto
Que fue declarado "Bailable Nacional"
La fiesta del mariachi (canción instrumental )
¿Qué paso mi chula?
Hey hey!!
La fiesta va a comenzar
Adornen esos portones. (bis)
Ya va llegando el mariachi
Cantando sones con sus guitarras y guitarrones
Pa' que se alegren y que retocen los corazones. (bis)
Ay lalala lalay
Ay lalala lalay
Agarre su falda pa' que se baile este lindo son.
Ay lalala lalay
Ay lalala lalay
Saque polvadera pa' que retoce mi corazón.
Ay ay ay
La fiesta sigue bonita
Toda llena de alegría. (bis)
Sigue tocando el mariachi
Con sus violines, con sus trompetas y la vihuela
Pa' que se alegre y se contente mi linda nena. (bis)
Ay lalala lalay
Ay lalala lalay
Agarre su falda pa' que se baile este lindo son.
Ay lalala lalay
Ay lalala lalay
Saque polvadera pa' que retoce mi corazón.
Es la fiesta del mariachi
La que alegra el corazón.
La negra (canción instrumental)
Negrita de mis pesares
Ojos de papel volando
Negrita de mis pesares
Ojos de papel volando.
A todos diles que sí
Pero no les digas cuando
Así me dijiste a mí
Por eso vivo penando.
Cuando me traes a mi negra
Que la quiero ver aquí
Con su rebozo de seda
Que le traje de Tepic. (bis)
Las alazanas
Canción Instrumental
Compositor
Rubén Fuentes Gassón nacido el 15 de febrero de 1926
en Ciudad Guzmán, Jalisco.
Interpretado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán
Serenata tapatía canción instrumental
Mujer abre tu ventana
Para que escuches mi voz
Te está cantando el que te ama
Con el permiso de Dios.
Aunque la noche este obscura
Y aquí no hay ninguna luz
Con tu divina hermosura la iluminas toda tu
Con tu divina hermosura la iluminas toda tu.
Yo te juro que ni el sol
La luna ni las estrellas
Juntitas toditas ellas
La iluminan como tú.
Tú iluminaste mi vida
Por eso mujer querida
Te canto esta noche azul
Por eso vengo a robarte un rayito de tu luz.
Yo te juro que ni el sol
La luna ni las estrellas.. (bis)
La Madrugada canción instrumental
Era de madrugada
Cuando te empecé a querer
Un beso a la media noche
El otro al amanecer. (bis)
Ay la la la, Ay la ra la la la la
Era de madrugada
Cuando te empecé a querer.
Ay la la la, Ay la ra la la la la
Un beso a la media noche
El otro a la amanecer.
Todita la noche anduve
Rodeando tu jacalito
A ver si te podía ver por
Algún agujerito. (bis)
Ay la la la, Ay la ra la la la la
Todita la noche anduve
Rodeando tu jacalito.
Ay la la la, Ay la ra la la la la
A ver si podía ver
Por algún agujerito.
Lucero de la mañana
Préstame tu claridad
Para seguirle los pasos
A esa joven que hoy se va. (bis)
Ay la la la, Ay la ra la la la la
Lucero de la mañana
Préstame tu claridad.
Ay la la la, Ay la ra la la la la
Para seguirle los pasos
A esa joven que hoy se va.
Ay, ay, ay...